• 910 600 101
  • info@datos101.com
  • soporte@datos101.com
  • Soporte técnico
  • Tienda
  • Inicio
  • Productos
    • Productos
      • Datos 101 Backup
      • Disaster Recovery DRP101
      • Sincronización Syn101
      • Almacenamiento S101
    • Soluciones
      • Office365 Datos
      • NAS101 Cloud Backup
    • Verticales
      • Vertical Sanidad
      • Vertical Administraciones Públicas
  • Partners
  • Blog
  • Contacto
0
Español Español
  • Inglés English
  • Mexicano Mexican

Qué es un proxy y cómo afecta a mi seguridad

Compartir
Usar el proxy para mejorar la seguridad

Una de las mayores preocupaciones tanto de particulares como de empresas es la de realizar una navegación por internet en un entorno seguro y que garantice la privacidad. Una medida de seguridad que se puede tomar a la hora de navegar por internet es la de utilizar un proxy que permita que este acceso no sea directo, sino mediante un dispositivo intermedio, lo que aumenta la seguridad.

 

Proxy y VPN son dos términos que tienden a confundirse. Los proxys están asociados a la navegación mientras que las redes VPN son más complejas. En este artículo veremos qué es un proxy, qué ventajas ofrece y cómo se utiliza.

 

 

Qué es un proxy

Se trata de un dispositivo u ordenador intermedio que permite conectarse a internet de forma indirecta, ya que es este ordenador el que se conecta directamente a internet. También conocido como caché web, se trata de un ordenador que se encuentra dentro de una red, de la cual recibe solicitudes de acceso a internet (HTTP).

 

 

Al utilizar un servidor proxy, la información primero pasa por este servidor, el cual lo envía al ordenador de destino, evitando la comunicación entre el ordenador destino e internet directamente (o entre el ordenador destino y otro ordenador).

 

 

La seguridad utilizando un proxy

Muchas empresas utilizan un servidor proxy para dar salida a sus usuarios al exterior de la red. Con esta medida pueden controlar el tráfico de la red con el exterior y minimizar las amenazas que ello supone. Pero además de aumentar la seguridad, un proxy permite que el tiempo de configuración de los equipos de la red disminuya, ya que es este servidor el que realmente necesita casi toda la configuración.

La utilización de un proxy ofrece privacidad a los usuarios de la red a la hora de navegar por internet, ocultando su dirección IP real, al utilizar la IP del proxy

 

 

Cómo utilizar un proxy

En el caso de montar un proxy en una red propia, hay que preparar un servidor con un dominio y una configuración determinada que permita que los ordenadores de la red solo puedan acceder al exterior a través de él (en la mayoría de los casos hablamos de acceso a internet).

 

En el caso de no querer montar un proxy, la opción es contratar uno o utilizar uno gratuito (este último caso no es recomendable, salvo para casos muy puntuales). Para configurar el proxy en Windows 10 hay que seguir esto sencillos pasos:

 

  1. Ir a Configuración / Red e Internet.
  2. En las opciones de la izquierda, seleccionar «Proxy».
  3. Buscar la opción “Configuración manual del proxy” y activarla.
  4. Introducir la dirección IP del proxy y el puerto al que se conecta.
  5. Es opcional añadir direcciones que quedan excluidas del proxy.

 

Los navegadores web también incluyen la posibilidad de configurar un proxy en sus opciones. Esto es útil si que quiere, por ejemplo, utilizar Internet Explorer con proxy y Chrome sin él (por ejemplo para acciones de posicionamiento web SEO).

 

 

Cuál es mi proxy

La forma más rápida de conocer mi proxy (o saber si estamos utilizando uno para navegar) es acudir a la web www.cual-es-mi-ip.net que ofrecerá información sobre nuestra conexión a internet y si estamos utilizando alguna conexión intermedia.

 

 

Cómo desactivar un proxy

Para desactivar un proxy en Windows 10 hay que seguir el proceso descrito anteriormente en «cómo funciona un servidor proxy», pero en el paso de activarlo, se desactivará.

En el caso de que el proxy se haya configurado en un navegador web, hay que ir a sus opciones y desactivar la conexión por este tipo de servidor.

Para realizar una navegación por internet más segura y que garantice la privacidad, el uso de un servidor proxy es una buena solución. Su activación es muy sencilla y en apenas unos segundos se puede pasar de estar navegando directamente a hacerlo mediante un servidor intermedio.

 

 

 

 

 

Compartir

¿Te interesa lo que estás leyendo? Suscríbete

Noticias relacionadas

razones por las que realizar una copia de seguridad
05/12/2019

5 Razones para hacer copias de seguridad Infografía


Saber más
Copias de la informacion de maquinas virtuales
04/12/2019

Máquina virtual, cómo externalizar la copia de seguridad


Saber más
Backup de datos para empresa

Backup Storage Data Internet Technology Business concept.

27/11/2019

Qué es un backup y por qué es tan importante


Saber más

Buscar

Categorías

  • Noticias
  • Prensa

Noticias recientes

  • 5 Razones para hacer copias de seguridad Infografía
  • Máquina virtual, cómo externalizar la copia de seguridad
  • Qué es un backup y por qué es tan importante
  • Cómo proteger tu empresa contra todos los tipos de malware

Cloud 101 S.L – CIF:B87724910 – Tlf: 910 600 101 – info@datos101.com
Avda. Manoteras, 38, Bloque D, 2ª Planta – 28050 – Madrid

Compañía

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Partners
  • Webinars

Productos

  • Backup101
  • DRP101
  • Sync101
  • Almacenamiento101

Soluciones

  • Office365 Backup
  • NAS Backup

Verticales

  • Vertical Administraciones Públicas
  • Vertical Sanidad

Contacto

  • Contacta con nosotros
  • Soporte técnico
  • Solicitar una demo
  • Manuales
Datos101 © 2019 Política de privacidad · Política de cookies · EULA
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Estoy de acuerdoMás información