Data Center

CPD Tier-IV en Madrid



Los Centros de Procesamiento de Datos (CPD o Data Center) son los encargados de almacenar, procesar y trasladar digitalmente la información diaria de las empresas que los utilizan. El UpTime Institute es la entidad que certifica el nivel de seguridad y disponibilidad de los diferentes CPD. En el caso de Datos101, el CPD donde tiene alojada su infraestructura (Madrid), la disponibilidad es del 99,99%.

Respaldados por acuerdos de nivel de servicio competitivos, contamos con una infraestructura de alto rendimiento monitorizada 24 x 7 los 365 días del año. El tiempo en el que las comunicaciones, alimentación o almacenamiento pueden dejar de estar operativos a lo largo de un año en un CPD Tier -IV como máximo es de 26 minutos, garantizando la prestación de un servicio óptimo.

Hay diferentes medidas instaladas en nuestro centro de datos (CPD) para garantizar la tranquilidad de los clientes:

¿Qué es un Data Center?

Un datacenter es una infraestructura física o virtual utilizada para alojar sistemas informáticos que puedan procesar, servir o almacenar datos. Data Center dan servicio de almacenamiento de datos, respaldo o backup, recuperación de datos y gestión de la información para empresas

Los Data Centers se utilizan en diversas industrias y organizaciones, desde empresas de tecnología y servicios financieros hasta organismos gubernamentales y centros de investigación. Su propósito principal es proporcionar una infraestructura segura, confiable y escalable para alojar los sistemas de información críticos de una organización, permitiendo la disponibilidad constante y el acceso a los datos desde cualquier lugar del mundo. 

Además, los Data Centers suelen estar diseñados para garantizar la eficiencia energética y la seguridad física, incluyendo sistemas de enfriamiento, copias de seguridad de energía y medidas de seguridad física y de acceso.

Componentes y su funcionamiento

Servidores

El propósito principal de un datacenter o CPD es alojar los servidores necesarios para soportar los servicios ofrecidos a los clientes. El personal cualificado se encarga de que todos los servidores estén actualizados. Estos servidores se colocan en grandes armarios denominados rack. El proveedor del alojamiento proporciona el ancho de banda, la seguridad, refrigeración e instalaciones. Para tener en condiciones de uso y rendimiento óptimo los servidores.

Dispositivos de almacenamiento 

Los dispositivos de almacenamiento en un Data Center incluyen discos duros, unidades de estado sólido (SSD), matrices de almacenamiento, sistemas de cinta, almacenamiento en la nube y archivos en red (NAS). 

Sistemas de red

Los sistemas de red son esenciales en un Data Center ya que permiten la comunicación entre los servidores y otros dispositivos dentro y fuera del centro de datos. Los componentes principales que los componen son los switches, routers, firewalls, balanceadores de carga y sistemas de almacenamiento en red.

Sistemas de enfriamiento

Los sistemas de enfriamiento se utilizan para mantener la temperatura adecuada en el centro de datos y evitar que los equipos se sobrecalienten.

Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)

Se utilizan para mantener la energía en caso de cortes eléctricos y garantizar que los servidores y dispositivos de almacenamiento no se apaguen abruptamente.

Sistemas de monitoreo y gestión

Los sistemas de monitoreo y gestión son importantes en un Data Center ya que permiten a los administradores supervisar el rendimiento de los servidores y dispositivos en la red. Estos sistemas pueden proporcionar alertas en tiempo real sobre problemas potenciales y permitir a los administradores tomar medidas preventivas para evitar interrupciones en la red.

Medidas de seguridad física y de acceso

Este tipo de medidas son esenciales para proteger el centro de datos contra el acceso no autorizado y los riesgos físicos, como incendios, inundaciones o terremotos.

Cableado estructurado 

El cableado estructurado se refiere a la infraestructura de cableado que soporta la conectividad de red en un Data Center. Un cableado estructurado bien diseñado permite una comunicación fluida y confiable entre los dispositivos de red y ayuda a minimizar la interrupción del servicio.

Sistemas de funcionamiento

  • Conectividad de red: Mediante switches todos los servidores reciben y entregan información desde la red y hacia la red según la demanda y el trabajo al que estén destinados.
  • Energía: Se necesita una fuente de alimentación para mantener todo este conjunto en marcha. Normalmente se usan fuentes redundantes y electro-generadores diésel para abastecer a todo el sistema en caso de fallo eléctrico. Los sistemas eléctricos deben de mantenerse constantes y sin fluctuaciones de voltaje o intensidad los cuales pueden perjudicar a todo el conjunto
  • Climatización: La carga de trabajo a la que se someten los sistemas de un datacenter o CPD generan unas condiciones de calor muy elevadas. Para evitar sobrecalentamientos existen uno o varios sistemas de ventilación que pueden utilizar aire frío o líquidos refrigerantes para mantener una temperatura adecuada. También se tiene en cuenta la disposición de los servidores para que la evacuación natural del aire sea la mejor posible.
  • Monitorización: La información y procesos que alberga un datacenter o Centro de procesamiento de datos es en la mayoría de los casos crítica, un fallo en el servidor. Por ejemplo se dedique al procesamiento de los datos de tarjetas de crédito puede dejar en jaque a miles o millones de personas. Ir siempre un paso por delante de estos fallos o atajarlos inmediatamente es la labor de personal altamente cualificado. Que se dedica segundo a segundo a velar porque todo funcione correctamente.
  • Sistemas de seguridad: Sistemas contraincendios, edificios con construcciones anti-seismos, vigilantes de seguridad, sistemas de accesos restringidos etc. Según el contenido de sus servidores las empresas que gestionan los datacenters o Centro de procesamiento de datos velan por la seguridad e integridad de todo el sistema.

Disponibilidad de los DataCenter Profesionales

Todas las partes expuestas deben desarrollarse paralelamente para obtener los resultados óptimos que se esperan de un datacenter profesional, cuya calidad se mide por la disponibilidad efectiva de todos los sistemas a lo largo del año mediante los certificados que otorga el Uptime Institute y que se clasifican en 4 niveles llamados Tier que van desde el 99,741% al 99,995% de disponibilidad.

Hay diferentes medidas instaladas en nuestro centro de datos (CPD) para garantizar la tranquilidad de los clientes:

Infraestructura de tecnología de la información

Toda la infraestructura IT en nuestro Data Center es de última generación y está actualizada siempre con el propósito de ofrecer un funcionamiento óptimo.

Seguridad multi-nivel

El diseño de “caja fuerte dentro de otra caja fuerte” reduciendo los riesgos por intrusión física e incidentes medioambientales.

Seguridad biométrica

Controles electrónicos y biométricos en acceso a salas (tarjetas de proximidad, lectores de huellas dactilares).

Personal de seguridad

Vigilantes de seguridad 24×7 con instalaciones monitorizadas mediante cámaras de vídeo vigilancia y puntos de control desde el acceso al edificio hasta los bastidores donde se encuentra la infraestructura de Datos101.

Detección de fugas de agua

Sistemas instalados en todas las áreas susceptibles a una fuga.

Detección y extinción de incendios

La primera línea de defensa contra el fuego es el sistema VESDA (Very Early Smoke Detection Aspiration).

Un respaldo con el que siempre puedes contar

El equipo de soporte de Datos101 estará a tu lado en todo momento para resolver cualquier duda.

Contacta con nosotros

    Soy un distribuidor

    Autorizo el tratamiento de mis datos para dar respuesta a las consultas planteadas

    Responsable del fichero: CLOUD 101, SL . Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.