
¿Aún sin un plan de Disaster Recovery? Actualmente, las empresas dependen de sus datos y sus sistemas informáticos para poder realizar la gran mayoría de sus actividades diarias. Por esta razón, son más vulnerables que nunca al efecto de los desastres que suponen una pérdida de datos: una interrupción o corte del servicio, o la imposibilidad de acceder a la información, tienen como consecuencia grandes pérdidas de tiempo y dinero para su negocio.
Aunque un sistema de backup online es muy útil para disponer siempre de una copia de los datos y poder rescatarla si es necesario, este sistema no es suficiente para poder garantizar la continuidad del negocio.
Con un plan de Disaster Recovery se pueden recuperar sistemas, servicios y datos en apenas unas horas, consiguiendo que la empresa pueda seguir trabajando ante cualquier incidente grave que interrumpa su funcionamiento (inundaciones, ciberataques, incendios, etc.).
Qué es Disaster Recovery
Un plan de disaster recovery o recuperación ante desastres tiene como objetivo restablecer los sistemas y la información de una empresa cuando se produce un incidente que afecta al servicio. Este tipo de sistema de protección está orientado a la continuidad del negocio y permite establecer todos los servicios, plataformas y datos del negocio en apenas unos minutos.
Por qué es necesario un plan de Disaster recovery
Si se produce un incendio o un corte del suministro eléctrico en el centro de datos que utiliza una empresa, con un plan de disaster recovery se tendrá funcionando todos los servicios nuevamente en muy poco tiempo. Este ejemplo muestra claramente la importancia y necesidad de disponer de un disaster recovery plan.
Las principales ventajas que aporta un plan de disaster recovery para un negocio son:
Continuidad de negocio
El disaster recovery garantiza que, independientemente del motivo por el que el servicio se ha interrumpido, la empresa pueda continuar trabajando en poco tiempo (normalmente, en unos minutos). La continuidad del negocio es fundamental para evitar pérdidas y garantizar un buen servicio a los clientes.
Garantiza el acceso a los datos
La información es el principal activo de las empresas hoy en día, por lo que disponer siempre de acceso a la misma es vital para tomar decisiones más rápidas y eficientes. Con disaster recovery se garantiza el acceso a los datos a pesar de que el negocio sufra un incidente grave o severo, gracias a disponer de copias distribuidas en servidores de distintos centros de datos.
Evita o minimiza las pérdidas económicas
Los daños que ocasiona la interrupción del servicio en una empresa son muy graves como pérdidas de ventas, peor servicio al cliente, atraso de tareas laborales y proyección de una mala imagen corporativa (poco profesional). El disaster recovery evita todos estos daños a la empresa, o minimiza su impacto si se produce un problema grave que afecta a sus servicios y sistemas.
Plan de contingencia
Gracias a la implementación de planes de Recuperación ante Desastres podrás adelantarte a que estos ocurran mediante la ejecución de pruebas periódicas.
Mejora la atención al cliente
Con un plan de Disaster Recovery las relaciones comerciales y los servicios que se ofrecen a los clientes no se verán afectados. El cliente siempre dispondrá de la atención necesaria y no se verá afectado por los posibles incidentes que afecten a la empresa.
La mejor manera de que una empresa garantice su continuidad de negocio es disponiendo de un plan de disaster recovery o recuperación ante desastres. Los beneficios de este plan de recuperación son diversos por lo que buscar un plan de disaster recovery que se adapte a las necesidades de la empresa debe ser prioritario para el negocio.