
No hace falta insistir demasiado en la idea de que la seguridad de una empresa es fundamental. Igual que es habitual mantener una protección constante en las estructuras físicas, pasa lo mismo con las estructuras tecnológicas.
Para ello, es importante tener una solución profesional que te proteja de cualquier eventualidad y evite que tu negocio tenga que detener su actividad. A continuación, te explico que es un Centro de Operaciones de Seguridad y por qué es lo que necesitas para proteger tu empresa. ¡Toma nota!
Definición de SOC
Un grupo de expertos altamente cualificados conocido como Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) se encarga de vigilar y mejorar la ciberseguridad de una organización. Su principal objetivo es detectar posibles ciberataques antes de que perjudiquen a la empresa y garantizar la continuidad de las operaciones.
El SOC es capaz de ofrecer una amplia variedad de servicios de protección de la seguridad de la información todo ello las 24 horas del día.
Más allá de la monitorización y la vigilancia, el SOC tiene una visión organizativa y corporativa. Además, hace hincapié en el desarrollo continuo y la aplicación de las mejores prácticas para elevar gradualmente el nivel de madurez de la ciberseguridad de la organización.
¿Cómo funciona un SOC?
El primer paso para establecer un SOC es tener una estrategia claramente definida que integre los objetivos específicos de la empresa y de sus distintos departamentos. Una vez definida la estrategia, se establece la infraestructura necesaria para apoyarla.
Una infraestructura típica de SOC
cortafuegos, sistemas de prevención y detección de intrusiones (IPS/IDS), soluciones de detección de brechas, sondas y un sistema de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM).
Además, es importante tener la tecnología necesaria para recolectar datos a través de flujos de datos, mediciones, entrada de paquetes, syslog y otros métodos para que la actividad de datos pueda ser correlacionada y analizada por los equipos de SOC.
El Centro de Operaciones de Seguridad también supervisa las vulnerabilidades de la red y de los puntos finales con el objetivo de proteger los datos confidenciales y cumplir con las normativas de la industria o gubernamentales.
Tipos de SOC
Dentro de los tipos de Sistemas de Operaciones de Seguridad que se pueden encontrar, figuran los sistemas internos, externos y aquellos que son híbridos.
Sistemas SOC internos
Este tipo de SOC se establece y es operado por una organización en su propia infraestructura. El personal del SOC es empleado directo de la organización y trabaja en estrecha colaboración con otros equipos de seguridad internos.
Un SOC interno tiene la ventaja de que el personal está completamente integrado en la cultura y operaciones de la organización, sin embargo, pueden ser más costosos de establecer y mantener.
Sistemas SOC externos
Este es operado por un proveedor externo que ofrece servicios de seguridad a múltiples organizaciones. El personal del SOC externo puede estar ubicado en diferentes lugares y trabajar en diferentes zonas horarias.
Un SOC externo puede ser más rentable y escalable que un SOC interno, ya que el proveedor de servicios de seguridad es responsable de adquirir y mantener las herramientas, tecnologías y personal necesarios para operar el SOC.
Sistemas SOC híbridos
Este tipo de SOC combina elementos de los dos tipos anteriores, con una combinación de personal interno y externo que trabajan juntos. Por ejemplo, una organización puede tener un equipo interno de seguridad que trabaja en estrecha colaboración con un proveedor de servicios externo para operar su SOC.
Un SOC híbrido puede aprovechar las ventajas de ambos enfoques, como el conocimiento interno profundo de la organización y la rentabilidad y escalabilidad de un SOC externo.
¿Por qué contratar un SOC de manera externa?
En líneas generales, contratar un servicio de SOC externo es la mejor opción para garantizar la tranquilidad y estabilidad de tu empresa. Dejar esta actividad en manos de profesionales del sector con años de experiencia puede ayudarte a evitar quebraderos de cabeza en el futuro.
Protección Monitorizada
Con un SOC externo podrás disponer de un agente en tiempo real que monitoriza todas y cada una de las actividades de tu empresa. Es una forma de estar a salvo ante posibles emergencias y evitar disgustos futuros.
Identificación y simplificación de riesgos
Una vez que se identifican los riesgos, un SOC puede proporcionar informes periódicos que resuman los hallazgos y presenten los datos de una manera clara y fácil de entender para que el cliente conozca sus riesgos.
Estos informes pueden incluir estadísticas sobre los incidentes de seguridad detectados, los tipos de amenazas más comunes, las fuentes de los ataques, los sistemas y dispositivos afectados, y las recomendaciones para mejorar la seguridad.
Tecnología EDR
La tecnología EDR es una herramienta importante en los SOC porque ayuda a detectar y responder a las amenazas que se originan en los dispositivos finales de la red, lo que es crucial para proteger la infraestructura de una organización. Al trabajar junto con otras herramientas y tecnologías en un SOC, EDR mejora la eficacia y capacidad del equipo para detectar, responder y prevenir ataques cibernéticos.
Servicios 24×7
Con los servicios 24×7 de tu SOC externo, estarás protegido en cualquier momento, las 24 horas del día.
Ventajas de tener un Centro de Operaciones de Seguridad para tu empresa o negocio
Tener un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) ofrece una gran ventaja para la detección de incidentes de seguridad, ya que proporciona una supervisión y análisis continuo de la actividad de los datos, lo que permite una respuesta rápida ante posibles amenazas.
Las empresas deciden establecer un SOC por diversas razones, como la protección de datos confidenciales, el cumplimiento de normas de la industria como PCI DSS.
El monitoreo constante de la actividad de los datos en redes, terminales, servidores y bases de datos de una organización ofrece una ventaja al momento de defenderse de incidentes e intrusiones, sin importar la fuente, el momento del día o el tipo de ataque.
A través de un SOC, las empresas pueden reducir la brecha de tiempo entre el momento en que un hacker compromete el sistema y el momento en que se detecta la amenaza, y además, mantener informado a su equipo sobre posibles amenazas.
En conclusión, disponer de un Centro de Operaciones de Seguridad externo en tu empresa es la solución que necesitas para garantizar tu tranquilidad en todo momento y asegurar que la actividad se desarrollará en las mejores condiciones.