
La computación en la nube o cloud computing ha supuesto una auténtica revolución en el mundo empresarial, migrando a la nube la mayor parte de su información y sistemas. El éxito de esta nueva tecnología tiene mucho que ver con la aparición de los centros de datos, pues permiten montar infraestructuras centralizadas con un alto nivel de seguridad y eficiente para ofrecer todos los servicios y recursos que necesitan las empresas.
Los data centers han ido evolucionando a lo largo del tiempo y siguen en una progresión ascendente, incorporando nuevas tecnologías, optimizando espacios y sistemas y añadiendo nuevas medidas de seguridad para crear entornos realmente fiables y de gran rendimiento.
Qué es un Data Center y por qué son tan importantes
Un data center o centro de datos es un lugar físico donde se reúnen todos los recursos tecnológicos necesarios para gestionar los servicios informáticos de una empresa. Se trata de una ubicación donde se cuenta con una infraestructura adecuada para alojar servidores, dispositivos de comunicación, sistemas de almacenamiento, sistemas de alimentación, y muchos otros elementos necesarios para el funcionamiento de recursos TI.
Los centros de datos cuentan también con sistemas que garantizan su funcionamiento 24/7, además de la informática, el almacenamiento y los recursos de red.
- Sistemas de alimentación eléctrica ininterrumpida.
- Acceso a internet de alta velocidad con líneas secundarias para garantizar el servicio.
- Sistemas anti incendio e inundaciones.
- Sistemas de control de acceso presencial.
- Sistemas de videovigilancia para garantizar el máximo nivel de seguridad y privacidad.
- Sistemas avanzados de backup o copias de seguridad.
Los data centers se clasifican por su en distintos niveles o TIERS, siendo el nivel máximo el TIER IV, un centro de datos tolerante a fallos que permite aislar cualquier tipo de fallo para que no tenga incidencia sobre el resto de recursos (disponibilidad garantizada del 99.995 %).
Cómo serán los data centers en el futuro
La ciberseguridad es uno de los aspectos que más preocupan a empresas y organizaciones hoy en día. El diseño moderno de los data centers sitúa la seguridad como foco prioritario, pero también tiene en cuenta muchas otras nuevas funciones y mejoras.
Veamos cuáles son las características más importantes que incorporarán los data centers del futuro.
Salas independientes (sistema modular)
Los grandes data centers se dividirán en distintas salas para poder aislar cada una de ellas en caso de necesidad, como puede ser un incendio, por ejemplo. Además, estas salas estarán diseñadas especialmente para tener una gran resistencia al fuego (resistencia al fuego de hasta dos horas).
Sistemas avanzados antiincendios
Otra de las características novedosas de los nuevos data centers serán los sistemas avanzados para sofocar incendios, como por ejemplo los sistemas por gas que cumplen la normativa APSAD R13.
Independencia energética
Los fallos en el suministro eléctrico es una de las grandes amenazas para los centros de datos, por lo que los data centers del futuro utilizarán distintas salas de baterías situadas en el exterior del edificio, para garantizar la continuidad del negocio, incluso si se corta el suministro eléctrico por cualquier motivo (independencia energética).
Enfoque en las copias de seguridad
Los nuevos centros de datos darán mayor importancia aún a los sistemas de copias de seguridad, implementando backups en bruto (conocidos como snapshots). Además, se implementarán sistemas para disponer de respaldo de servidores virtuales (VMWare), NAS y servidores físicos (tanto de Windows como de Linux).
Otra novedad de los centros de datos modernos es la posibilidad de almacenar datos en frío, destinados a guardar información a largo plazo con unos mayores niveles de seguridad y fiabilidad.
Interconexión entre data centers
La interconexión entre distintos data centers dotará a este tipo de infraestructura de mucha mayor flexibilidad, protección y posibilidades. Se trata de implantar un modelo que permita el balanceo de carga, mecanismos de redundancia y otros servicios compartidos entre los distintos centros de datos, que ofrecen mayor fiabilidad y rendimiento a los clientes.
Modelos más sostenibles
La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente han pasado a ser temas de máxima importancia en el diseño de data centers. Ahora se busca la máxima eficiencia energética y el uso de sistemas alternativos que sean menos contaminantes, reciclables y amables en general con el medioambiente.
Por ejemplo, se utilizan sistemas de refrigeración por agua para los componentes de los servidores, lo que permite reducir el consumo a la vez que se incrementa la capacidad de enfriamiento.
Reducción del tamaño
Los data centers verán reducida sus dimensiones, pues no será necesario tanto espacio debido al avance de la tecnología. Esto tiene muchos beneficios como un ahorro de costes y una mejora considerable en la gestión de todos sus recursos.
Los data centers del futuro buscan mayor seguridad, incrementar el rendimiento, garantizar la seguridad y estar en línea con modelos sostenibles para cuidar el medioambiente. La evolución de la tecnología afecta de forma directa a los centros de datos, pues su uso se hace imprescindible hoy en día para que las empresas puedan acceder a sus servicios e información en la nube.