
Con el volumen de datos que se manejan en la actualidad, disponer de una copia de seguridad es algo imprescindible en todo negocio.
Si estás tratando de decidirte sobre las posibles opciones, es posible que hayas oído hablar de los tipos de copias de seguridad “COMPLETA” «DIFERENCIAL» e “INCREMENTAL”
En este artículo vamos a ver de qué se trata cada una de ellas.
COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA
Como su propio nombre indica, este tipo de copia de seguridad copia todos los datos e información en otro soporte (cintas, dvd, cd, discos duros, en la nube etc. etc) para su posterior recuperación.
Tener una copia completa en un soporte diferente nos asegura una forma muy sencilla y rápida para la recuperación total: un factor muy importante si nuestro objetivo es que el tiempo de recuperación o “RTO” sea el mínimo posible.
Por otro lado, esta opción tiene dos principales inconvenientes:
- El espacio que ocupa y el gasto de añadir más soportes
- El tiempo que se tarda en realizar dichas copias de seguridad
Es por eso que se recomienda hacer este tipo de copia solo de manera puntual, por ejemplo al cierre de la oficina el viernes por la tarde, y combinarla con otros tipos de copias de seguridad.
COPIA DE SEGURIDAD DIFERENCIAL
Es un tipo de copia de seguridad a medio camino entre la completa y la incremental.
Consiste en copiar todos los datos nuevos o modificados desde la última copia completa, por ejemplo, si el lunes realizamos una completa, el martes creamos una carpeta llamada “nuevas fotos” y el miércoles ejecutamos la copia diferencial, en nuestra copia de seguridad solamente se almacenará esa carpeta.
COPIA DE SEGURIDAD INCREMENTAL
De todos los tipos de copias de seguridad, esta opción es la más avanzada de las tres: solo realiza la copia de los archivos que hayan sido modificados desde la última copia, sea ésta completa o diferencial.
La ventaja de este tipo de copia de seguridad es que se puede hacer tantas veces como se quiera dado que el aumento de almacenamiento no será muy significativo, así que permite ahorrar almacenamiento y nos ofrece mayor rapidez.
Para realizar este tipo de copia de seguridad el software compara las fechas de modificación de los archivos y solamente copia los archivos con fecha más reciente.
Os ponemos el ejemplo de un caso semanal:
- El lunes realizamos una copia completa
- El martes creamos una carpeta llamada “nuevas fotos”
- El miércoles ejecutamos una copia diferencial
- El jueves creamos una carpeta llamada “fotos viaje”
Si el viernes decidimos ejecutar una copia incremental, a nuestra copia de seguridad solamente se unirá la carpeta “fotos viaje”. Si nuestra opción es ejecutar nuevamente una copia diferencial se copiarían «nuevas fotos» y «fotos viaje».
Estudiando las necesidades de cada cliente o empresa se puede optar por tener una estrategia de recuperación de datos adaptada.
Los tipos de copias de seguridad han ido evolucionando con el tiempo haciéndose cada vez más ajustados a las necesidades particulares de cada usuario. En principio para una empresa pequeña que no tenga un gran volumen de datos se podría optar por hacer una copia completa el ultimo día laboral y una incremental cada día al final de la jornada. ¿Quieres saber cuál es la mejor para tu caso?