
Diariamente se producen multitud de ciberataques a empresas. Como combatir la ciberdelincuencia y protegerse de los ciberataques son los puntos mas importantes en esta nueva era de malwares. Con los avances en la tecnología de la comunicación y la información, todas las empresas hacen uso de las redes para realizar gran parte de sus operaciones, por lo que la ciberdelincuencia ha aumentado alarmante-mente.
Las empresas no pueden permitir que sus datos y sistemas permanezcan desprotegidos ante la gran cantidad y variedad de ataques que pueden sufrir. Por eso, lo más importante en cuestión de seguridad hoy en día, es ponerse en manos de una empresa de seguridad como Datos101, que ofrece servicios profesionales de respaldo y protección para la empresa.
Qué es un ciberataque y como protegernos
Un ciberataque es una serie de acciones que se realizan contra los sistemas de información e informáticos de una empresa, realizados con el fin de alterarlos, bloquearlos o destruirlos. Un ataque cibernético puede ir dirigido a sistemas de información como bases de datos, archivos etc., o contra redes, servicios o sistemas operativos.
Tipos de ataques informáticos
Existen distintos tipos de ciberataques, entre los que destacan:
- Ransomware. Programas maliciosos que encriptan y bloquean un sistema u ordenador, pidiendo un rescate económico a cambio de desbloquearlo.
- Ataque a las bases de datos. Conocido como ataque de inyección SQL, tiene como objetivo inyectar código malicioso a la base de datos para extraer su información.
- Denegación de Servicio. Este ataque, conocidos como DoS, pretende saturar un servidor para colapsarlo e impedir su funcionamiento.
- Phishing. Son ataques utilizando las redes sociales.
- Cross-Site Scripting. Es un ataque que afecta a una página web y que pretende robar datos de los usuarios.
- Malware. El spyware es un malware que infecta un sistema para obtener la información contenida en él. Los gusanos se reproducen automáticamente en todos los equipos conectados a la red, mientras que los troyanos funcionan en segundo plano de forma silenciosa, y su fin es permitir la entrada de otros malwares.
Cómo protegerse de los ciberataques
Una empresa debe saber cómo protegerse de la ciberdelincuencia si quiere operar de forma segura en el mercado actual. Las empresas son el foco principal de los ciberdelincuentes, y aquellas que no dispongan de los sistemas de protección adecuados, o estos estén obsoletos, serán víctimas de sus ataques y sufrirán sus peligrosas consecuencias (pérdidas económicas, tiempo sin poder operar por sistemas caídos, desconfianza en la marca, etc.).
Protección por software
Utilizar herramientas de protección contra malware en los distintos dispositivos y servidor, como software antivirus o programas antiespías.
Utilizar contraseñas seguras y encriptación de mensajes
Uno de los objetivos de muchos ciberataques es acceder a las distintas contraseñas que utilizan los usuarios. Es importante utilizar contraseñas seguras para evitar que sean descifradas.
El correo electrónico es fuente de muchos ciberataques pues se trata de uno de los medios de comunicación online más utilizados por las empresas. La encriptación de los mensajes permite asegurar que no hay acceso de terceros a su contenido.
Realizar copias de seguridad externas, automatizadas para protegerse de ciberataques
Quizás la más importante de todas las medidas de seguridad es la de realizar copias de seguridad, tanto de los datos como incluso de los sistemas o máquinas virtuales utilizados. Realizando esta copia a través de un servicio profesional, se puede garantizar que la misma se realice de forma automática y externamente a la empresa. En caso de algún problema, ataque o pérdida, los datos y sistemas de la empresa, podrán ser recuperados y en un periodo corto de tiempo, minimizando las posibles pérdidas.
Utilizar software en la nube
Al utilizar almacenamiento de los datos, o software (como Office 365) en la nube, las empresas proveedoras se encargan de la seguridad de sus servidores. Son grandes empresas que cuentan con sistemas de protección avanzados de los que la empresa puede beneficiarse.
Los ciberdelincuentes no cesan en su empeño de atacar a las empresas, y siempre surgen nuevos tipos de ciberataques. Las empresas deben tomar muy en serio este asunto, e implementar los protocolos, políticas y sistemas necesarios en su sistema informático, de almacenamiento de datos y de comunicación.